¿Qué podemos aprovechar de esto?
Al observar detenidamente las gráficas (entrada anterior), podemos percatarnos de que la gran parte de la gente se siente bastante contenta con el hecho de utilizar la tecnología para este medio tan inmenso que es la educación; la gran parte de los encuestados tienen acceso a internet, aplicaciones móviles y, en ocasiones, acceso a una computadora.
¿Necesidad de entender esto?
El funcionamiento de la sociedad actual se puede resumir en 3 palabras "dependencia al internet", esto debido a que la gran parte de la población vive una vida que se basa y, en casos, se sostiene de esto, las redes sociales. Publicaciones, foros informativos, divulgación, arte, música, medios audiovisuales (videos) cortos o largos, proyectos, seguimiento a las actividades (propias o ajenas), imágenes o fotos.
Hemos hecho del internet un pilar de la comunicación y, con ello una parte importante de nuestra sociedad. Sociedad basada en comunicación, porque al fin y al cabo los seres humanos somos seres comunicativos, necesitamos estar en grupo y siempre sentirnos parte de algo, algunos más que otros, pero todos necesitamos convivir; el internet facilita esto, además de la formación y desarrollo de la inteligencia académica, puede ser un nexo de nuestra inteligencia social.
No todo son cosas buenas, el internet actual, como lo conocemos, es una herramienta de doble filo, facilita el acceso a información, si, pero muchas veces esta información puede ser falsa o, en el mejor de los casos, no respaldada; en caso de la comunicación, esta puede generar timidez social física, caso en que personas pueden parecer bastante sociables en entornos virtuales (mensajes, llamadas, videollamadas o conferencias), pero en el instante en el que se tengan que enfrentar con interacciones físicas (reuniones, citas, entrevistas, etc.) estos mismos pueden mostrar una actitud tímida, pasando de dificultades para expresarse, hasta inclusive problemas de coordinación o cardiacos por culpa del nerviosismo que les puede causar.
Comentarios
Publicar un comentario